# Computacin Fsica con MIT App Inventor
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-4857-physical-computing-with-mit-app-inventor/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-4857-physical-computing-with-mit-app-inventor/)
<video src=«» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen del Taller**
Este taller ofrece una introducción práctica a la computación física usando MIT App Inventor, un lenguaje de programación basado en bloques. Los participantes aprenderán a integrar aplicaciones móviles con dispositivos físicos para controlar robots, monitorear plantas o recolectar datos científicos, facilitando la interacción entre el mundo digital y el físico.
**Detalles del Evento**
El evento se llevará a cabo el domingo 2 de febrero de 2025, de 12:30 a 14:00, en la sala UD6.205 durante la pista FOSDEM Junior. Se requieren laptops y dispositivos Android para participar, y se debe asistir con un adulto.
**Speakers y Normas**
Los ponentes John Maloney y Evan Patton guiarán el taller, que sigue las políticas de Code Club en cuanto a salud y seguridad. Es necesario registrarse previamente y se recomienda no asistir si se está enfermo.
**Materiales y Recursos**
Se proporcionarán diapositivas y enlaces a recursos adicionales como el sitio web de MicroBlocks y la extensión de App Inventor para facilitar el aprendizaje continuo después del taller.
## Importancia para una transformación ecosocial
Este taller es crucial para la transformación ecosocial ya que promueve el diseño abierto y el aprendizaje práctico en programación, habilidades esenciales para el desarrollo sostenible. Facilita el acceso a herramientas de creación tecnológica, permitiendo a los diseñadores ecosociales desarrollar soluciones innovadoras para desafíos ambientales y sociales. Sin embargo, el acceso a dispositivos y la brecha digital pueden ser obstáculos, así como la necesidad de fomentar políticas educativas inclusivas que integren estas tecnologías.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva introduce el tema de la computación física con App Inventor, destacando la integración con MicroBlocks para conectar aplicaciones móviles con el mundo físico. Proporciona un enlace para acceder a recursos adicionales.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_002.jpg\|300]] | La segunda diapositiva presenta un proyecto llamado MicroblocksHelloPurr, indicando que se debe abrir en navegadores Chrome o Edge. Se proporciona un enlace para acceder al proyecto.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_003.jpg\|300]] | La tercera diapositiva explica el proceso de conexión en el contexto de MicroBlocks, destacando la importancia de establecer una conexión efectiva para la interacción entre dispositivos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_004.jpg\|300]] | La cuarta diapositiva detalla el proceso de desconexión, subrayando la necesidad de un cierre adecuado de la conexión para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_005.jpg\|300]] | La quinta diapositiva está dedicada a una demostración práctica, mostrando cómo se implementan los conceptos discutidos en las diapositivas anteriores.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_006.jpg\|300]] | La sexta diapositiva proporciona instrucciones para abrir el proyecto MicroBlocksHelloPurr en MIT App Inventor, facilitando la integración de los conceptos aprendidos en el taller.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_007.jpg\|300]] | La séptima diapositiva no contiene información adicional relevante más allá de la continuación del contenido del taller.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_008.jpg\|300]] | La octava diapositiva ofrece otra demostración práctica, reforzando los conceptos presentados y permitiendo a los participantes ver la aplicación en acción.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_009.jpg\|300]] | La novena diapositiva describe un proceso paso a paso para trabajar con MicroBlocks: conectar, editar código, desconectar, probar y repetir, asegurando un ciclo de desarrollo iterativo y efectivo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_010.jpg\|300]] | La décima diapositiva presenta el proyecto MicroBlocks Hello Purr, proporcionando archivos para su implementación práctica tanto en App Inventor como en MicroBlocks.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_011.jpg\|300]] | La undécima diapositiva introduce un proyecto de inicio llamado MicroBlocks_Starter, ofreciendo archivos necesarios para comenzar a trabajar con los conceptos del taller.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_012.jpg\|300]] | La duodécima diapositiva explica cómo cargar proyectos en App Inventor, facilitando la transición de conceptos teóricos a aplicaciones prácticas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_013.jpg\|300]] | La decimotercera diapositiva presenta un proyecto llamado Message Sender, con archivos asociados para su implementación en MicroBlocks y App Inventor.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_014.jpg\|300]] | La decimocuarta diapositiva detalla un proyecto llamado Codi Piano, proporcionando archivos necesarios para su desarrollo en ambos entornos de programación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_015.jpg\|300]] | La decimoquinta diapositiva introduce el proyecto Grapher, con archivos disponibles para su implementación práctica y demostración de conceptos de programación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Physical-Computing-with-MIT-App-Inventor/preview_016.jpg\|300]] | La decimosexta diapositiva ofrece recursos adicionales, incluyendo un blog sobre el uso de MicroBlocks con MIT App Inventor y documentación sobre la extensión de MicroBlocks para App Inventor.
## Enlaces
[Workshop Slides](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-4857-physical-computing-with-mit-app-inventor/slides/238577/Physical_XyKc2P4.pdf)
[MicroBlocks Website](https://microblocks.fun)
[MIT App Inventor Website](http://appinventor.mit.edu)
[MicroBlocks App Inventor Extension](https://microblocks.fun/appinventor)
[MicroBlocks App Inventor Extension Documentation](https://microblocks.fun/appinventor/docs)