# Msica por Codificacin en FOSDEM 2025 > [! nota]- > El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente. Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5590-music-by-coding/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5590-music-by-coding/) <video src=«» controls></video> ## Resumen y aspectos destacados: **Introducción a Sonic Pi** Sonic Pi es una herramienta de código abierto diseñada para la creación y ejecución musical a través de la programación. Es potente para músicos profesionales y DJs, expresiva para la composición y el rendimiento, y accesible para personas ciegas o con visión reducida. **Características de Sonic Pi** Este software es gratuito y ofrece un tutorial amigable, lo que lo hace ideal para lecciones de computación y música. Permite a los usuarios componer o interpretar música en una amplia gama de estilos, desde clásico y jazz hasta hip hop y EDM. **Participación en FOSDEM Junior** La sesión 'Música por Codificación' se llevará a cabo el domingo en la sala UD6.203. Todos los asistentes deben estar acompañados por un adulto, llevar su propio portátil y registrarse previamente para participar. **Políticas y Seguridad** Las actividades seguirán las políticas del Code Club y los estándares de salud y seguridad. Se recomienda no asistir si se siente mal. **Importancia para la Transformación Ecosocial** La accesibilidad y la promoción de la creatividad a través de herramientas de código abierto como Sonic Pi contribuyen a un movimiento cultural inclusivo que fomenta la participación de diversas comunidades en la creación artística. ## Importancia para una transformación ecosocial La sesión 'Música por Codificación' tiene un impacto significativo en la transformación ecosocial al promover la creatividad inclusiva y el acceso equitativo a la tecnología musical. Sonic Pi, al ser de código abierto y accesible, fomenta una cultura de colaboración y aprendizaje compartido. Para los diseñadores ecosociales, esta herramienta ofrece una plataforma para integrar la música en proyectos comunitarios y educativos, promoviendo así la inclusión social. Sin embargo, los desafíos incluyen la necesidad de infraestructura tecnológica adecuada y la formación de facilitadores que puedan guiar a los nuevos usuarios en el uso de esta herramienta. ## Enlaces [Sonic Pi](https://sonic-pi.net/) [Creative Commons License](http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/be/deed.en)