# El lenguaje de programacin Hedy en FOSDEM 2025
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/ud6215/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen de la sesión**
La sesión sobre el lenguaje de programación Hedy en FOSDEM 2025 se centró en su innovador enfoque para enseñar programación a niños. Hedy utiliza una metodología de cambio gradual en la sintaxis, permitiendo a los estudiantes aprender sin sentirse abrumados. Está diseñado pensando en los profesores y ofrece un enfoque multilingüe, disponible en más de 50 idiomas, lo que facilita el aprendizaje para estudiantes que no dominan el inglés.
**Enfoque gradual de Hedy**
Hedy introduce a los niños en la programación de manera gradual. En lugar de abrumar a los estudiantes con la complejidad de lenguajes como Python desde el principio, Hedy comienza con comandos simples y va aumentando la complejidad conforme los estudiantes avanzan en los niveles. Este método reduce la frustración y aumenta la motivación al minimizar los errores comunes que desmotivan a los principiantes.
**Multilingüismo y accesibilidad**
Hedy es un lenguaje de programación multilingüe, lo que significa que los comandos pueden ser utilizados en diferentes idiomas, incluyendo aquellos que no utilizan el alfabeto latino. Esto es crucial para estudiantes de diversas culturas y contextos lingüísticos, permitiendo una inclusión más amplia en la enseñanza de la programación.
**Contribuciones y comunidad**
La comunidad de Hedy es activa y fomenta la participación. Los interesados pueden contribuir a través de traducciones, desarrollo y corrección de errores. La plataforma utiliza herramientas como GitHub y Discord para coordinar esfuerzos y facilitar la colaboración global.
**Aplicaciones en el aula**
Hedy se utiliza en entornos educativos, permitiendo a los profesores gestionar clases y personalizar asignaturas. La plataforma es accesible a través de navegadores web, lo que la hace fácil de implementar en diversas configuraciones escolares.
## Importancia para una transformación ecosocial
Hedy tiene un papel crucial en la transformación ecosocial al democratizar el acceso a la educación en programación. Al ser multilingüe y accesible, promueve la inclusión social y reduce barreras educativas. Diseñadores ecosociales pueden utilizar Hedy para desarrollar programas educativos inclusivos y fomentar habilidades digitales desde una edad temprana. Sin embargo, el reto radica en la necesidad de una infraestructura tecnológica adecuada y el compromiso de las instituciones educativas para integrar estas herramientas en sus currículos.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva introduce el lenguaje de programación Hedy y su enfoque educativo. Se destaca su objetivo de hacer la programación accesible para los niños mediante un aprendizaje gradual y multilingüe.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_002.jpg\|300]] | Esta diapositiva explica cómo Hedy facilita el aprendizaje de la programación al reducir la complejidad inicial, permitiendo a los estudiantes avanzar paso a paso.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_003.jpg\|300]] | Se presenta el enfoque multilingüe de Hedy, subrayando su importancia para estudiantes de diferentes contextos lingüísticos y culturales.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_004.jpg\|300]] | La diapositiva describe el proceso de contribución a Hedy, destacando la importancia de la comunidad y cómo los interesados pueden participar en el desarrollo del lenguaje.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_005.jpg\|300]] | Se detalla cómo los profesores pueden utilizar Hedy en el aula, incluyendo la gestión de clases y la personalización de asignaturas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_006.jpg\|300]] | Esta diapositiva resume los beneficios de utilizar Hedy como herramienta educativa, destacando su accesibilidad y flexibilidad para diferentes entornos escolares.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_007.jpg\|300]] | Se exploran los desafíos técnicos y sociales al implementar Hedy en la educación, como la necesidad de infraestructura adecuada y el compromiso institucional.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_008.jpg\|300]] | La diapositiva final invita a los asistentes a unirse a la comunidad de Hedy y participar en futuras colaboraciones y eventos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_009.jpg\|300]] | Se resumen los objetivos de la sesión, destacando la importancia de Hedy para una educación inclusiva y accesible.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_010.jpg\|300]] | La diapositiva ofrece un resumen de las características clave de Hedy y sus aplicaciones prácticas en el contexto educativo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_011.jpg\|300]] | Se detalla el proceso de desarrollo de Hedy, incluyendo la colaboración internacional y el uso de plataformas como GitHub y Discord.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_012.jpg\|300]] | La diapositiva analiza el impacto potencial de Hedy en la educación global, promoviendo la inclusión y el acceso a la programación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_013.jpg\|300]] | Se presentan ejemplos de cómo Hedy ha sido implementado en diferentes aulas, mostrando su adaptabilidad y efectividad.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_014.jpg\|300]] | La diapositiva destaca las oportunidades de colaboración y desarrollo futuro dentro de la comunidad de Hedy.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_015.jpg\|300]] | Se exploran las posibilidades de expansión de Hedy a nuevos idiomas y contextos educativos, fomentando una mayor inclusión.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_016.jpg\|300]] | La diapositiva analiza los beneficios de un enfoque gradual en el aprendizaje de la programación, reduciendo la frustración y aumentando la motivación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_017.jpg\|300]] | Se discute la importancia de la accesibilidad en el diseño de herramientas educativas como Hedy, promoviendo la igualdad de oportunidades.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_018.jpg\|300]] | La diapositiva finaliza con un llamado a la acción para que los asistentes se involucren en la comunidad de Hedy y contribuyan a su crecimiento.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_019.jpg\|300]] | Se resumen los logros y metas futuras de Hedy, destacando su papel en la transformación de la educación en programación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_020.jpg\|300]] | La diapositiva presenta casos de éxito de la implementación de Hedy en diferentes contextos educativos, mostrando su impacto positivo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_021.jpg\|300]] | Se exploran las lecciones aprendidas durante el desarrollo de Hedy y cómo estas pueden aplicarse a otros proyectos educativos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_022.jpg\|300]] | La diapositiva destaca la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de Hedy, fomentando una comunidad global.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_023.jpg\|300]] | Se analizan las barreras actuales para la adopción de Hedy y cómo pueden superarse mediante la colaboración y el desarrollo continuo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_024.jpg\|300]] | La diapositiva final invita a los asistentes a participar en futuros eventos y talleres relacionados con Hedy.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_025.jpg\|300]] | Se presenta un resumen de la sesión y se agradece a los asistentes por su participación e interés en Hedy.
| ![[FOSDEM 2025/assets/The-Hedy-Programming-Language/preview_026.jpg\|300]] | La diapositiva concluye la presentación con un mensaje motivador sobre el potencial de Hedy para transformar la educación en programación.
## Enlaces
[Slides of the talk about Hedy on 2-2-2025](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/slides/238668/FOSDEM-u_uVKga51.pptx)
[Website of Hedy](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/website)
[Video recording (AV1/WebM) - 61.3 MB](https://video.fosdem.org/2025/ud6215/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language.av1.webm)
[Video recording (MP4) - 529.5 MB](https://video.fosdem.org/2025/ud6215/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language.av1.mp4)
[Video recording subtitle file (VTT)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/subtitles.vtt)
[Chat room(web)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/chatroom-web)
[Chat room(app)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5098-the-hedy-programming-language/chatroom-app)