# Evolucin de AsciiDoc en una especificacin
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/k4201/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen de la sesión**
La sesión se centra en la evolución de AsciiDoc hacia una especificación estándar y su impacto positivo en el ecosistema de documentación técnica. Alexander Schwartz, un desarrollador principal en Red Hat, explica cómo esta transformación puede mejorar significativamente la experiencia de los usuarios y colaboradores en proyectos de código abierto.
**Introducción a AsciiDoc**
AsciiDoc es un lenguaje de marcado de texto plano popular para escribir contenido técnico. Es conocido por sus características ricas y su capacidad para modularizar y reutilizar contenido. El Grupo de Trabajo de AsciiDoc en la Fundación Eclipse ha publicado recientemente la documentación del Lenguaje AsciiDoc y está trabajando en la Especificación del Lenguaje AsciiDoc, que definirá reglas estándar de análisis para el lenguaje.
**Implementaciones y herramientas de AsciiDoc**
La charla destaca diferentes herramientas de AsciiDoc en tuberías de documentación de proyectos del mundo real. Se muestran ejemplos de cómo autorizar, verificar, convertir y publicar contenido utilizando AsciiDoc. También se discuten los desafíos que se resolverán con la Especificación del Lenguaje AsciiDoc en evolución.
**Colaboración y comunidad**
AsciiDoc permite la colaboración en la documentación como código, integrando diferentes partes de una tubería de documentación para proporcionar una gran experiencia a colaboradores y usuarios. La charla destaca la importancia de una especificación estándar para garantizar que todas las herramientas interpreten AsciiDoc de la misma manera, mejorando así la experiencia del usuario.
**Conclusión de la sesión**
La sesión concluye con una invitación a los participantes a involucrarse en la comunidad de AsciiDoc y contribuir al desarrollo de la especificación. Se enfatiza la importancia de una especificación estándar para el futuro de la documentación técnica en proyectos de código abierto.
## Importancia para una transformación ecosocial
La especificación de AsciiDoc tiene una importancia significativa para la transformación ecosocial, ya que facilita la colaboración y el intercambio de conocimientos en proyectos de código abierto. Esto promueve prácticas sostenibles y la creación de comunidades inclusivas. Los diseñadores ecosociales pueden utilizar AsciiDoc para documentar procesos y proyectos de manera eficiente, asegurando que la información sea accesible y reutilizable. Sin embargo, hay desafíos técnicos en la implementación de una especificación estándar y la necesidad de fomentar la participación de la comunidad para superar obstáculos sociales y políticos.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva presenta el tema central de la sesión: la evolución de AsciiDoc en una especificación y su impacto en el ecosistema. Alexander Schwartz, ingeniero de software principal en Red Hat, es el ponente de esta charla en FOSDEM 2025 en Bruselas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_002.jpg\|300]] | La segunda diapositiva introduce la misión de la especificación de AsciiDoc: llevar la documentación a los lectores. Se destacan tres aspectos clave: el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación; la documentación de la marca y el lenguaje AsciiDoc; y la especificación del lenguaje AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_003.jpg\|300]] | Similar a la diapositiva anterior, se enfatiza la misión de AsciiDoc de llevar la documentación a los lectores, destacando el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación, así como la documentación de la marca y el lenguaje AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_004.jpg\|300]] | La cuarta diapositiva detalla la misión de la especificación de AsciiDoc. Los autores deben centrarse en el contenido y su estructura, la conversión debe admitir múltiples destinos desde una sola fuente, y la documentación publicada debe educar a los usuarios y proporcionar respuestas a sus preguntas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_005.jpg\|300]] | La quinta diapositiva reitera la misión de AsciiDoc de llevar la documentación a los lectores y destaca el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación, junto con la documentación de la marca y el lenguaje AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_006.jpg\|300]] | La sexta diapositiva describe el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación. Los autores escriben, validan y revisan el contenido utilizando diferentes herramientas como editores, IDE, navegadores y CLI.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_007.jpg\|300]] | La séptima diapositiva explica las ventajas de escribir en un IDE: escribir sin distracciones, resaltar la sintaxis, autocompletar, y realizar verificaciones de gramática y estilo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_008.jpg\|300]] | La octava diapositiva detalla cómo los autores pueden desplazarse y navegar por el contexto, ver una vista previa con estilo y colaborar utilizando el control de versiones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_009.jpg\|300]] | La novena diapositiva describe cómo manejar textos y listas en AsciiDoc. Cada oración debe estar en una línea separada, y cada línea en blanco crea un nuevo párrafo. Se pueden crear listas numeradas y con viñetas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_010.jpg\|300]] | La décima diapositiva explica cómo usar párrafos y advertencias en AsciiDoc. Se pueden marcar párrafos como importantes, proporcionar ejemplos y listas con resaltado de sintaxis.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_011.jpg\|300]] | La undécima diapositiva describe cómo crear tablas en AsciiDoc, comenzando y terminando con `|===`. Se pueden aplicar formatos como alineación y estilo de palabras dentro de las celdas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_012.jpg\|300]] | La duodécima diapositiva muestra cómo incluir código fuente en AsciiDoc. Se pueden usar etiquetas para seleccionar bloques específicos de código y proporcionar llamadas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_013.jpg\|300]] | La decimotercera diapositiva aborda la validación del contenido en AsciiDoc utilizando herramientas como Vail. Se pueden importar estilos y configurar alertas para mejorar la calidad del contenido.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_014.jpg\|300]] | La decimocuarta diapositiva compara diferentes herramientas de conversión, como Maven, npm, y CLI, y formatos de salida como HTML, PDF y DocBook, con diferentes implementaciones de AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_015.jpg\|300]] | La decimoquinta diapositiva discute el uso de convertidores de línea de comandos y la integración de AsciiDoc en otros sistemas, mostrando ejemplos de advertencias y errores comunes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_016.jpg\|300]] | La decimosexta diapositiva describe la creación de extensiones para AsciiDoc que interactúan a nivel estructural, agregando nuevos macros y generando contenido que se puede renderizar en cualquier formato de salida.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_017.jpg\|300]] | La decimoséptima diapositiva introduce a Antora como una herramienta para la publicación estática de sitios web que utilizan contenido de AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_018.jpg\|300]] | La decimoctava diapositiva aclara que AsciiDoc es el lenguaje, mientras que Asciidoctor es una de sus implementaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_019.jpg\|300]] | La decimonovena diapositiva detalla las capacidades de publicación estática de Antora para contenido AsciiDoc, incluyendo la automatización completa y la personalización de temas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_020.jpg\|300]] | La vigésima diapositiva describe cómo Antora ofrece navegación personalizada, enlaces de página y redirecciones cuando las páginas han sido renombradas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_021.jpg\|300]] | La vigésima primera diapositiva define los roles y responsabilidades en un proyecto que utiliza Antora: el autor, las operaciones de documentación y el desarrollador web.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_022.jpg\|300]] | La vigésima segunda diapositiva reitera la misión de AsciiDoc de llevar la documentación a los lectores y destaca el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_023.jpg\|300]] | La vigésima tercera diapositiva explica que AsciiDoc y AsciiDoc Language son marcas registradas de la Fundación Eclipse, y proporciona directrices de marca.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_024.jpg\|300]] | La vigésima cuarta diapositiva invita a visitar el sitio web de AsciiDoc para aprender sobre el lenguaje y acceder a todos los recursos disponibles.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_025.jpg\|300]] | La vigésima quinta diapositiva invita a visitar la documentación del lenguaje AsciiDoc para aprender sobre el lenguaje.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_026.jpg\|300]] | La vigésima sexta diapositiva reitera la misión de AsciiDoc de llevar la documentación a los lectores y destaca el flujo de trabajo de autoría, conversión y publicación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_027.jpg\|300]] | La vigésima séptima diapositiva invita a involucrarse en la especificación del lenguaje AsciiDoc y participar en las discusiones de la comunidad.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_028.jpg\|300]] | La vigésima octava diapositiva describe los registros de decisiones de especificación para acordar una especificación de manera compatible con versiones anteriores.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_029.jpg\|300]] | La vigésima novena diapositiva introduce el TCK para verificar la compatibilidad de las implementaciones de AsciiDoc.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_030.jpg\|300]] | La trigésima diapositiva proporciona enlaces a recursos importantes relacionados con AsciiDoc, Asciidoctor, el plugin de AsciiDoc para IntelliJ y Antora.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Evolving-realworld-AsciiDoc-into-a-specification-a/preview_031.jpg\|300]] | La trigésima primera diapositiva ofrece información de contacto de Alexander Schwartz, incluyendo su correo electrónico y enlaces a sus perfiles en línea.
## Enlaces
[Slides](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem/slides/237905/2025-02-0_nWAZ3O6.pdf)
[Video recording (MP4)](https://video.fosdem.org/2025/k4201/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem.av1.mp4)
[Video recording (AV1/WebM)](https://video.fosdem.org/2025/k4201/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem.av1.webm)
[Chat room(web)](https://fosdem.org/2025/events/chat/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem/web)
[Chat room(app)](https://fosdem.org/2025/events/chat/fosdem-2025-5779-evolving-real-world-asciidoc-into-a-specification-and-how-it-will-help-the-ecosystem/app)