# Estado del GStreamer 2025
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/k3401/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
GStreamer: Estado del GStreamer 2025
**Introducción**
GStreamer es un marco multimedia versátil y popular que permite la creación de una amplia variedad de aplicaciones de audio y video. Desde la última edición de FOSDEM, GStreamer ha recibido numerosas mejoras, incluyendo avances en la pila RTP de Rust, nuevos codificadores de video Vulkan y soporte de cero copias en Linux con GTK4. El enfoque de la presentación es mostrar cómo estas mejoras pueden ser útiles para los desarrolladores y anticipar las características de la próxima versión.
**Desarrollo y Mejoras**
GStreamer ha experimentado un crecimiento significativo con más de 2000 colaboradores y un promedio de 50 contribuciones mensuales en 2024. Desde la última edición de FOSDEM, se han lanzado varias versiones de corrección de errores y una versión de desarrollo. GStreamer sigue siendo un marco crucial en sistemas embebidos Linux y en entornos de escritorio, siendo compatible con múltiples plataformas.
**Innovaciones Técnicas**
Entre las mejoras técnicas destacan la integración de Rust, que ahora es esencial para obtener todas las funcionalidades de GStreamer, y un proceso mejorado para gestionar correcciones de seguridad. Además, se han introducido nuevas características en las bibliotecas de video y audio, como el soporte para formatos de 10 bits y mejoras en el manejo de QoS en video.
**Aplicaciones Prácticas y Futuro**
GStreamer se posiciona como un estándar en aplicaciones multimedia de código abierto, no solo en el escritorio Linux, sino principalmente en sistemas embebidos. La comunidad sigue trabajando en la mejora de la seguridad y la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, permitiendo una mejor interoperabilidad entre diferentes frameworks. El futuro de GStreamer se vislumbra prometedor, con anticipaciones de nuevas funciones y mejoras en la próxima versión.
## Importancia para una transformación ecosocial
GStreamer es crucial para la transformación ecosocial al proporcionar un marco multimedia de código abierto que fomenta la colaboración y el desarrollo comunitario. Su enfoque en la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la seguridad mejorada lo hace relevante para diseñadores ecosociales que buscan crear aplicaciones sostenibles y éticamente responsables. Los diseñadores pueden utilizar GStreamer para desarrollar soluciones multimedia eficientes en energía, minimizando el impacto ambiental. Sin embargo, el desafío radica en mantener la compatibilidad y la interoperabilidad en un ecosistema tecnológico en rápida evolución, lo que requiere una colaboración continua entre desarrolladores y comunidades.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva introduce la presentación 'GStreamer: State of the Union 2025', destacando al ponente Nicolas Dufresne y estableciendo el contexto para la discusión sobre las actualizaciones y mejoras en el marco multimedia GStreamer.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_002.jpg\|300]] | La segunda diapositiva celebra el 25 aniversario de GStreamer, destacando su impacto en el desarrollo de software con más de 140,000 commits, 2,000 colaboradores y 3 millones de líneas de código, subrayando su importancia en la comunidad de software libre.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_003.jpg\|300]] | La tercera diapositiva presenta estadísticas detalladas sobre las contribuciones y el crecimiento de GStreamer, proporcionando una visión cuantitativa del impacto y la actividad del proyecto en la comunidad de desarrollo de software.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_004.jpg\|300]] | La cuarta diapositiva detalla las versiones recientes de GStreamer, incluyendo tres lanzamientos de corrección de errores en la versión 1.22, trece en la 1.24 y una versión de desarrollo 1.25.1, preparando el camino para la próxima versión 1.26. También se mencionan las versiones de Rust relacionadas con GStreamer.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_005.jpg\|300]] | La quinta diapositiva aborda las solicitudes de fusión en el repositorio de GStreamer, con más de 1,200 solicitudes en el repositorio principal y cientos más en los bindings y plugins de Rust, destacando la colaboración y el desarrollo continuo en la plataforma.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_006.jpg\|300]] | La sexta diapositiva se centra en las mejoras en el proceso de corrección de seguridad, mencionando 29 correcciones de seguridad gestionadas a través de un repositorio protegido en GitLab, con detalles adicionales disponibles en el sitio web de GStreamer.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_007.jpg\|300]] | La séptima diapositiva describe las mejoras en las bibliotecas principales de GStreamer, como la reducción del overhead de asignación con GstVecDeque y el acceso mejorado a los detalles de GstMessage, entre otras optimizaciones técnicas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_008.jpg\|300]] | La octava diapositiva destaca las actualizaciones en las bibliotecas de GStreamer, incluyendo soporte para eventos de navegación y mejoras en la conversión de video, como soporte para más formatos de 10 bits y manejo mejorado de QoS.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_009.jpg\|300]] | La novena diapositiva resume las mejoras en los filtros de audio y video, como la propiedad 'drop-out-of-segment' en videorate y el soporte para reproducción inversa en videorate y pitch, entre otras optimizaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_010.jpg\|300]] | La décima diapositiva aborda el soporte para metadatos analíticos y de aprendizaje automático en GStreamer, incluyendo documentación de diseño, metadatos de segmentación y soporte mejorado para decodificadores de tensores, entre otras características.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_011.jpg\|300]] | La undécima diapositiva detalla las mejoras en los contenedores de flujo, como el soporte para MPEG TS y ISOMP4, incluyendo nuevas capacidades de búsqueda y segmentación, así como mejoras en el soporte de formatos de audio y video sin comprimir.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_012.jpg\|300]] | La duodécima diapositiva se enfoca en las API de Windows D3D12, introduciendo una biblioteca de ayuda en gst-libs y destacando mejoras en la captura de video HDR, balance de color y soporte para más formatos de píxeles.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_013.jpg\|300]] | La decimotercera diapositiva menciona otras API de Windows, como webview2 y dwrite, destacando su interoperabilidad con D3D12 y mejoras en la navegación y formatos de píxeles.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_014.jpg\|300]] | La decimocuarta diapositiva aborda los codecs, con mejoras en el parser de AV1 y H.264, soporte para LCEVC y la adición de un codec de software SVT JPEG XS, entre otras actualizaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_015.jpg\|300]] | La decimoquinta diapositiva cubre codecs relacionados con Vulkan, VA, MSDK y V4L2, mencionando avances en decodificadores y codificadores, como el decodificador de video Vulkan H265 y mejoras en la negociación de colorimetría.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_016.jpg\|300]] | La decimosexta diapositiva aborda codecs de Nvidia, Android y MacOS, destacando la integración de NVMM, soporte para formatos AV1 y HEVC, y mejoras en la asignación de memoria asíncrona de CUDA.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_017.jpg\|300]] | La decimoséptima diapositiva se centra en el streaming RTP, mencionando mejoras en la sincronización de rtpbin y soporte para renegociación en webrtcbin, entre otras características de streaming.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_018.jpg\|300]] | La decimoctava diapositiva aborda más aspectos del streaming, como el soporte para el protocolo QUIC con quinn y la capacidad de obtener letras de Spotify con spotifylyricssrc, entre otras mejoras.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_019.jpg\|300]] | La decimonovena diapositiva detalla la reescritura de la pila RTP en Rust, mencionando la fusión inicial del plugin rtpbin2 y la adición de un nuevo cliente RTSP, entre otros avances.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_020.jpg\|300]] | La vigésima diapositiva se enfoca en la visualización y aceleradores, destacando mejoras en el soporte de formatos y la integración de DMABuf en varios elementos de GStreamer.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_021.jpg\|300]] | La vigésima primera diapositiva aborda la captura de video y otros aspectos, como el soporte para HDR en DeckLink y la capacidad de manejar imágenes comprimidas en imagefreeze y livesync.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_022.jpg\|300]] | La vigésima segunda diapositiva se centra en subtítulos y transcripciones, mencionando soporte para CEA 708 y la integración de transcripciones basadas en AI, entre otras características.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_023.jpg\|300]] | La vigésima tercera diapositiva detalla el sistema de construcción cruzada Cerbero, mencionando mejoras en bindings de Rust y soporte para plataformas como Android y Windows.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_024.jpg\|300]] | La vigésima cuarta diapositiva describe mejoras en el compilador Just-in-Time SIMD ORC, incluyendo mejor soporte para ARM64 de Apple y mejoras en la detección de sandbox.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_025.jpg\|300]] | La vigésima quinta diapositiva proporciona información sobre cómo obtener ayuda y participar en la comunidad de GStreamer, con enlaces a foros y repositorios de GitLab.
| ![[FOSDEM 2025/assets/GStreamer-State-of-the-Union-2025/preview_026.jpg\|300]] | La vigésima sexta diapositiva agradece a los asistentes y menciona oportunidades de empleo, invitando a los interesados a visitar col.la/careers.
## Enlaces
[Slides](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025/slides/238769/FOSDEM25_FdduDbr.pdf)
[Video recording (AV1/WebM)](https://video.fosdem.org/2025/k3401/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025.av1.webm)
[Video recording (MP4)](https://video.fosdem.org/2025/k3401/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025.av1.mp4)
[Video recording subtitle file (VTT)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6318-gstreamer-state-of-the-union-2025/vtt/238769/FOSDEM25_FdduDbr.vtt)