# Mejorando el soporte de medios web con WebAssembly > [! nota]- > El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente. Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5119-enhancing-web-media-support-a-webassembly-driven-open-source-framework/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5119-enhancing-web-media-support-a-webassembly-driven-open-source-framework/) <video src=«https://video.fosdem.org/2025/k3401/fosdem-2025-5119-enhancing-web-media-support-a-webassembly-driven-open-source-framework.av1.webm» controls></video> ## Resumen y aspectos destacados: **Introducción al proyecto** El proyecto presentado en FOSDEM 2025 se centra en un marco de código abierto impulsado por WebAssembly que busca mejorar el soporte de medios web. Al utilizar tecnologías como WebAssembly, Emscripten y Web Components, el proyecto permite la creación de pipelines de medios dinámicos para manejar contenido en formatos no soportados nativamente por los navegadores. Esto no solo permite la visualización de datos en formatos heredados, sino que también fomenta el desarrollo de nuevos formatos sin depender del soporte nativo de los navegadores. **Desarrollo y herramientas** Para facilitar el desarrollo e integración de decodificadores multimedia personalizados, se ha actualizado una extensión de Visual Studio Code que ahora está completamente integrada con repositorios de GitHub. Esta herramienta permite a los desarrolladores recuperar, modificar, compilar y probar decodificadores de WebAssembly directamente. Además, se han lanzado nuevos decodificadores sin licencia que cubren diversos casos de uso, incluidos documentos, imágenes, audio y video. **Desafíos y soluciones** Aunque el marco ofrece un HTML5 sintaxis intuitivo y flexible, crear nuevos decodificadores e integrarlos en el marco de filtros de medios GPAC puede ser un desafío para los desarrolladores no familiarizados con WebAssembly. Para superar esto, el proyecto fomenta el uso de forks públicos en proyectos abiertos, promoviendo un repositorio creciente de decodificadores disponibles para la comunidad. **Importancia y aplicaciones** Este proyecto es crucial para una web más inclusiva, ya que democratiza el acceso a formatos de medios sin depender de las grandes empresas tecnológicas. Para los diseñadores ecosociales, ofrece herramientas y métodos que pueden transferirse a otros contextos, como la creación de contenido accesible y la promoción de estándares abiertos. ## Importancia para una transformación ecosocial Este proyecto es vital para una transformación ecosocial, ya que permite la democratización del acceso a formatos de medios, promoviendo la diversidad y la innovación sin depender de grandes corporaciones tecnológicas. Las herramientas y plataformas abiertas, como el marco de WebAssembly y la extensión de Visual Studio Code, permiten a los diseñadores ecosociales desarrollar soluciones accesibles y sostenibles. Sin embargo, existen desafíos técnicos y éticos, como la necesidad de comprender tecnologías complejas y el manejo de derechos de propiedad intelectual, que deben ser abordados para maximizar el impacto positivo del proyecto. ## Enlaces [Visual Studio Code Extension](https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=Bevara.bevara-access)