# Estado del sistema de entrada CJK en Wayland
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen General**
La sesión aborda el estado actual del sistema de entrada CJK (chino, japonés y coreano) en Wayland. Se centra en las dificultades que enfrentan los usuarios al intentar escribir en sus lenguas nativas y los avances necesarios para mejorar esta experiencia. Se discuten los métodos de entrada específicos para cada idioma y los problemas técnicos que persisten.
**Desafíos del Sistema de Entrada CJK**
Los usuarios de CJK enfrentan dificultades significativas al usar sistemas de entrada en Wayland debido a la falta de protocolos adecuados. Los métodos de entrada para idiomas como el chino y el japonés requieren conversiones complejas que no siempre son compatibles con los protocolos actuales. Los teclados y métodos de entrada varían según el país, lo que complica aún más la implementación universal.
**Protocolo de Wayland y Soluciones**
Wayland utiliza protocolos específicos para gestionar la entrada de texto, pero estos no siempre están bien implementados para los idiomas CJK. La falta de soporte y desarrollo en los protocolos de entrada ha resultado en experiencias inconsistentes para los usuarios. Sin embargo, hay esfuerzos en marcha para mejorar estos protocolos y hacerlos más inclusivos.
**Retos y Oportunidades para el Futuro**
La sesión destaca la necesidad de más reportes de errores y participación de desarrolladores que comprendan las particularidades de los idiomas CJK. La falta de usuarios y desarrolladores especializados ha retrasado las soluciones. Mejorar la experiencia de entrada CJK en Wayland es crucial para una web más inclusiva y accesible.
## Importancia para una transformación ecosocial
La implementación eficiente del sistema de entrada CJK en Wayland es crucial para una transformación ecosocial, ya que promueve la inclusión digital y la accesibilidad para millones de usuarios de lenguas asiáticas. Esto es relevante para diseñadores ecosociales que buscan crear plataformas más inclusivas y accesibles. Herramientas como protocolos de entrada mejorados y métodos de entrada específicos pueden ser transferidos a otros contextos para mejorar la usabilidad. Sin embargo, los desafíos incluyen la falta de desarrolladores especializados y la necesidad de más reportes de errores. A nivel social, es importante fomentar la diversidad en el desarrollo de software para abordar estas barreras.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
## Enlaces
[ODP version of presentation file](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland/slides/238170/Status_of_AvD1R3v.odp)
[Google docs version of presentation file](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland/slides/238170/Status_of_AvD1R3v.odp)
[Video recording (AV1/WebM)](https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland.av1.webm)
[Video recording (MP4)](https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland.av1.mp4)
[Video recording subtitle file (VTT)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6533-status-of-cjk-input-system-in-wayland/subtitles/238170/Status_of_AvD1R3v.vtt)