# Arquitectura de plugins para aulas virtuales FOSS
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen General**
La sesión aborda cómo la arquitectura de plugins de BigBlueButton 3.0 está transformando las aulas virtuales de código abierto, permitiendo personalización sin necesidad de modificar el código fuente principal. Se destacan aplicaciones prácticas y ejemplos de plugins que mejoran la interacción educativa.
**Innovación en Aulas Virtuales**
BigBlueButton 3.0 introduce una arquitectura de plugins que permite a educadores y desarrolladores personalizar aulas virtuales FOSS. Esta innovación facilita la interoperabilidad con otros proyectos FOSS y permite experimentar con nuevas tecnologías educativas sin modificar el código fuente principal. La arquitectura de plugins también reduce la curva de aprendizaje y el esfuerzo requerido para nuevos colaboradores, promoviendo la experimentación y el intercambio de ideas.
**Opciones de Personalización y Ejemplos de Plugins**
La arquitectura de plugins permite acceder a datos de sesión en tiempo real, habilitar interacciones de usuario en tiempo real y personalizar la interfaz de usuario, entre otras capacidades. Ejemplos de plugins incluyen selección de usuario aleatorio, subtítulos en vivo, y compartir enlaces de sitios web como contenido. Además, se exploran aplicaciones potenciales como transcripción impulsada por IA e integración con sistemas CRM y LMS.
**Impacto en la Educación y Comunidad FOSS**
La nueva arquitectura de plugins fomenta la participación de la comunidad en el desarrollo de BigBlueButton, permitiendo a universidades y desarrolladores crear y compartir plugins. Esto no solo mejora la experiencia educativa, sino que también apoya la investigación educativa en temas como la analítica de aprendizaje y el compromiso efectivo de los estudiantes. La sesión destaca la importancia de la educación como un objetivo de desarrollo sostenible y su papel en la solución de problemas globales a través de la colaboración comunitaria.
## Importancia para una transformación ecosocial
La arquitectura de plugins de BigBlueButton 3.0 tiene un impacto significativo en la transformación ecosocial al facilitar la colaboración y la innovación en la educación. Permite a los diseñadores ecosociales personalizar plataformas educativas de manera que promuevan la inclusión y la accesibilidad. Sin embargo, los desafíos incluyen la necesidad de infraestructura tecnológica adecuada y la superación de barreras sociales para la adopción de soluciones FOSS. La creación de una comunidad activa y el fomento de la colaboración entre diferentes actores son esenciales para maximizar el potencial de estas herramientas en la educación y más allá.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva presenta a los ponentes: Fred Dixon, cofundador de BigBlueButton Inc., Tiago Daniel Jacobs, fundador de iMDT, y Steven Muegge, Director de BigBlueButton Inc. También introduce el tema de la arquitectura de plugins para aulas virtuales FOSS, destacando la innovación que permite a docentes y estudiantes personalizar y mejorar sus experiencias de aprendizaje con la API y SDK de BigBlueButton 3.0.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_002.jpg\|300]] | BigBlueButton fue fundado en 2008 y ha acumulado 8.7k estrellas en GitHub, demostrando su popularidad y uso extendido en la comunidad de software de código abierto.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_003.jpg\|300]] | La comunidad a menudo describe a BigBlueButton como el equivalente libre y de código abierto de Zoom, destacando su capacidad para ofrecer funcionalidades similares sin costo alguno, lo que lo hace accesible a un público más amplio.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_004.jpg\|300]] | BigBlueButton no solo es visto como el equivalente libre de Zoom, sino que también se considera que Zoom es la versión de pago y de código cerrado de BigBlueButton, ya que este último se lanzó primero.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_005.jpg\|300]] | BigBlueButton es una plataforma de aula virtual que proporciona herramientas integradas para el aprendizaje activo y análisis en vivo, asegurando que todos los estudiantes aprendan. Es software libre y de código abierto (FOSS) y está integrado en plataformas como Moodle, Canvas, Chamilio y Open Social.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_006.jpg\|300]] | Durante la pandemia de COVID-19, se desplegaron 4,000 servidores de BigBlueButton en Baden-Württemberg, mostrando su capacidad para escalar y soportar un gran número de usuarios concurrentes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_007.jpg\|300]] | BigBlueButton ha tenido éxito como producto, demostrando su eficacia y aceptación en el mercado de herramientas de aprendizaje virtual.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_008.jpg\|300]] | La transición de BigBlueButton de un producto a una plataforma es un objetivo clave, permitiendo que otros desarrolladores construyan sobre su infraestructura.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_009.jpg\|300]] | Extender BigBlueButton en la versión 2.7 requería modificar el código fuente, crear paquetes personalizados y desplegar servidores con estos paquetes, lo que era un proceso complejo y laborioso.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_010.jpg\|300]] | Con BigBlueButton 3.0, se introduce una arquitectura de plugins que simplifica la extensión de la plataforma. Los desarrolladores pueden crear plugins, alojarlos y habilitarlos a través de una llamada API, mejorando así su experiencia de desarrollo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_011.jpg\|300]] | Un plugin de cliente puede acceder a datos de sesión en tiempo real, habilitar interacciones de usuario en tiempo real, consultar y controlar la interfaz de usuario, y personalizar la representación del chat, entre otras funcionalidades.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_012.jpg\|300]] | Los plugins que se incluirán en BigBlueButton 3.0 incluyen 'Pick Random User', 'Write Closed Captions', 'Share Website Link as Content', y 'Code Highlight', cada uno añadiendo nuevas capacidades a la plataforma.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_013.jpg\|300]] | El plugin 'Pick Random User' permite seleccionar un usuario al azar durante una reunión, facilitando la participación equitativa de todos los asistentes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_014.jpg\|300]] | El plugin 'Write Closed Captions' permite a un estenógrafo añadir subtítulos en vivo durante las sesiones, mejorando la accesibilidad.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_015.jpg\|300]] | El plugin 'Share Website Link as Content' permite a los usuarios ver el mismo contenido web dentro del área principal de BigBlueButton, facilitando la colaboración.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_016.jpg\|300]] | Se presentan ejemplos potenciales de plugins, como transcripción impulsada por IA, integración con CRM y LMS, mejoras en telemedicina y salud, y aplicaciones educativas como la integración con H5P.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_017.jpg\|300]] | Para construir un plugin, se clona el repositorio SDK, se selecciona un plugin de muestra, se personaliza el código, se construye el plugin y se aloja el archivo resultante en un servidor HTTPS. Luego, se habilita el plugin mediante una llamada API.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_018.jpg\|300]] | El repositorio SDK de plugins proporciona numerosos ejemplos de inicio para facilitar el desarrollo de nuevos plugins.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_019.jpg\|300]] | El SDK ofrece una amplia variedad de ejemplos de inicio, ayudando a los desarrolladores a comprender cómo utilizar los ganchos de la API para crear plugins efectivos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_020.jpg\|300]] | Se muestra un ejemplo de código que ilustra cómo los desarrolladores pueden interactuar con la API de BigBlueButton para crear y personalizar plugins.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_021.jpg\|300]] | Se invita a los participantes a unirse a la comunidad de BigBlueButton, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre desarrolladores.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_022.jpg\|300]] | BigBlueButton 3.0 ofrece una nueva arquitectura de plugins que facilita la extensión de sus capacidades, permitiendo a otros construir sobre su infraestructura y experiencia de más de 16 años.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Plugin-architecture-for-FOSS-virtual-classrooms-Un/preview_023.jpg\|300]] | BigBlueButton 3.0 y sus plugins destacan el poder del software libre y de código abierto (FOSS), con enlaces al repositorio de GitHub y al sitio web del proyecto para más información.
## Enlaces
[Presentación](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk/slides/238584/FOSDEM-20_vnPwSHz.pdf)
[Repositorio de código fuente (GitHub)](https://github.com/bigbluebutton/bigbluebutton-html-plugin-sdk)
[Sitio web del proyecto](https://bigbluebutton.org/)
[Archivo de subtítulos de grabación de video (VTT)](https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk.vtt)
[Grabación de video (AV1/WebM) - 47.9 MB](https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk.av1.webm)
[Grabación de video (MP4) - 312.6 MB](https://video.fosdem.org/2025/h2215/fosdem-2025-6223-plugin-architecture-for-foss-virtual-classrooms-unleashing-innovation-by-teachers-and-learners-with-the-bigbluebutton-3-0-plugin-api-and-sdk.av1.mp4)
[Sala de chat (web)](https://fosdem.org/2025/chat/web)
[Sala de chat (app)](https://fosdem.org/2025/chat/app)