# ODF y su Toolkit > [! nota]- > El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente. Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6325-odf-and-its-toolkit/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6325-odf-and-its-toolkit/) <video src=«https://video.fosdem.org/2025/h2213/fosdem-2025-6325-odf-and-its-toolkit.av1.webm» controls></video> ## Resumen y aspectos destacados: **Resumen de la sesión** La sesión 'ODF y su Toolkit' en FOSDEM 2025 se centra en la actualización del estándar ODF y las ideas de diseño detrás del Toolkit de ODF de TDF. Se destaca la importancia de este estándar para la automatización de documentos y su interoperabilidad con otras plataformas. **Introducción del estándar ODF** Svante Schubert presenta una breve introducción al estándar ODF, destacando su evolución y relevancia en el campo de los documentos digitales. Explica cómo el estándar ha influido en la creación de otros estándares como OXML de Microsoft, y la importancia de mantener la interoperabilidad entre diferentes formatos. **Diseño e ideas del Toolkit de ODF** La sesión profundiza en las ideas de diseño del Toolkit de ODF, que permite la automatización de documentos. Se discuten los desafíos actuales, como la falta de pruebas de conformidad y la necesidad de ampliar las capacidades del formato para incluir características de otros estándares como OXML. **Importancia de la interoperabilidad y semántica** Se hace hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque semántico para mejorar la interoperabilidad entre formatos. Schubert sugiere la creación de una API semántica que permita a los documentos mantener su significado independientemente del formato, similar a cómo JavaScript funciona en diferentes navegadores. **Retos y oportunidades futuras** La charla concluye con un llamado a la comunidad para abordar los desafíos actuales y fomentar la innovación en el campo de los documentos digitales. Se menciona la importancia de establecer pruebas de conformidad y de mejorar la semántica de los documentos para garantizar su interoperabilidad. ## Importancia para una transformación ecosocial La sesión tiene una importancia significativa para la transformación ecosocial, ya que promueve la interoperabilidad y la apertura en los formatos de documentos, lo cual es esencial para la sostenibilidad digital. La estandarización y la automatización de documentos pueden reducir el uso de recursos y facilitar la colaboración entre diferentes sistemas y organizaciones. Para los diseñadores ecosociales, herramientas como el Toolkit de ODF ofrecen métodos para automatizar procesos y mejorar la eficiencia. Sin embargo, se enfrentan a retos como la falta de pruebas de conformidad y la necesidad de una mayor adopción de estándares abiertos. La promoción de estándares abiertos también aborda cuestiones éticas relacionadas con la accesibilidad y la equidad digital. ## Enlaces [Presentación en PDF](https://fosdem.org/2025/attachments/odf_toolkit_presentation.pdf) [Presentación en ODP](https://fosdem.org/2025/attachments/odf_toolkit_presentation.odp) [Grabación de video (AV1/WebM)](https://video.fosdem.org/2025/h2213/fosdem-2025-6325-odf-and-its-toolkit.av1.webm) [Grabación de video (MP4)](https://video.fosdem.org/2025/h2213/fosdem-2025-6325-odf-and-its-toolkit.av1.mp4) [Archivo de subtítulos de video (VTT)](https://fosdem.org/2025/attachments/odf_toolkit_subtitles.vtt) [Sala de chat (web)](https://fosdem.org/2025/chatroom/web) [Sala de chat (app)](https://fosdem.org/2025/chatroom/app)