# Nubo la nube soberana del gobierno francs
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/aw1126/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
**Resumen General**
Nubo es la nube soberana del gobierno francés, diseñada para garantizar la soberanía digital en medio de tensiones geopolíticas crecientes. Este proyecto, desarrollado por la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP), utiliza software libre y de código abierto como OpenStack para crear una infraestructura de computación segura y resiliente.
**Necesidad de Soberanía Digital**
La presentación destaca la importancia de la soberanía digital en un mundo donde la infraestructura de computación está dominada por proveedores de EE.UU. y China. La soberanía digital permite a los gobiernos proteger sus datos y servicios bajo sus propias leyes, evitando la dependencia de proveedores extranjeros que podrían ser influenciados por sus gobiernos.
**Ventajas del Software Libre**
El uso de software libre proporciona acceso sin restricciones a la tecnología, independencia de actores específicos y transparencia a través de un gobierno abierto. Estas características son esenciales para construir una infraestructura local resiliente que cumpla con las leyes de privacidad de la UE.
**Historia y Evolución de Nubo**
Nubo comenzó en 2018 como parte de un plan de inversión para modernizar las infraestructuras de alojamiento estatales. Ha evolucionado para ofrecer servicios a múltiples administraciones públicas, con un enfoque en la seguridad y el soporte al cliente.
**Retos y Oportunidades Futuras**
A pesar de los desafíos, como la migración de CentOS a Debian, Nubo sigue comprometido con el aumento de sus contribuciones al software libre y la mejora de su oferta mediante la distribución de Kubo, una nueva solución basada en Kubernetes.
## Importancia para una transformación ecosocial
Nubo es crucial para una transformación ecosocial al proporcionar una infraestructura digital soberana que protege los datos bajo leyes locales, promoviendo así la sostenibilidad y la justicia social. Para los diseñadores ecosociales, la adopción de herramientas de código abierto como OpenStack puede ser un modelo replicable en otras regiones. Los desafíos incluyen la necesidad de competencias internas y la gestión de la interoperabilidad entre diferentes sistemas de software libre.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva introduce Nubo como la nube soberana del gobierno francés, destacando las contribuciones de Louis Vigneras y Thierry Carrez. Nubo se presenta como una solución de computación interministerial que utiliza software libre y de código abierto para garantizar la soberanía digital y la seguridad de los datos del estado.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_002.jpg\|300]] | Esta diapositiva presenta a los ponentes: Louis Vigneras, un estudiante de maestría en asuntos europeos y aprendiz en la Dirección General de Finanzas Públicas, y Thierry Carrez, Gerente General de la Fundación OpenInfra. Ambos tienen roles significativos en el desarrollo y promoción de soluciones de código abierto para la infraestructura estatal.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_003.jpg\|300]] | La diapositiva ofrece una breve historia de OpenStack, un software de nube de código abierto desarrollado abiertamente por una comunidad global. Se destaca que, en lugar de ser reemplazado por Kubernetes, OpenStack ha sido reforzado por él, permitiendo la implementación de aplicaciones en contenedores sobre recursos gestionados por OpenStack.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_004.jpg\|300]] | Se celebra el 15º aniversario de OpenStack, marcado como una edad de madurez. OpenStack impulsa más de 50 millones de núcleos de CPU, con implementaciones tanto en nubes públicas como privadas, lo que subraya su importancia en la infraestructura de computación global.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_005.jpg\|300]] | Más allá de OpenStack, OpenInfra proporciona infraestructura utilizando soluciones de código abierto como Linux, OpenStack y Kubernetes. Este enfoque hace que la tecnología de infraestructura sea accesible para todos, promoviendo la democratización del acceso a la tecnología de computación.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_006.jpg\|300]] | Tres tendencias clave impulsan el crecimiento de OpenInfra: la infraestructura de IA que requiere nueva capacidad acelerada, la migración de usuarios de VMware debido a licencias agresivas, y la necesidad de soberanía digital, que impulsa el desarrollo de infraestructuras locales independientes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_007.jpg\|300]] | La necesidad de infraestructura local se centra en la resiliencia ante la instrumentalización del acceso a la computación, el espionaje de actores estatales y la aplicación de leyes de privacidad de la UE a los datos en la nube. Estas necesidades subrayan la importancia de construir capacidades locales de computación programable.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_008.jpg\|300]] | El software de código abierto es esencial para la soberanía digital debido a su disponibilidad sin permisos, independencia de actores específicos, transparencia en el gobierno y desarrollo, y la interoperabilidad que ofrece entre diferentes proveedores, evitando la dependencia de un único proveedor a gran escala.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_009.jpg\|300]] | Esta diapositiva proporciona una breve historia del proyecto Nubo, destacando su desarrollo interministerial para mejorar la infraestructura de computación del estado francés.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_010.jpg\|300]] | El contexto inicial del proyecto Nubo se enmarca en un plan de inversión para el futuro, con objetivos de modernizar y racionalizar las infraestructuras de alojamiento estatales, industrializar el entorno de computación para los equipos de TI del estado, y garantizar la seguridad, resiliencia y soberanía.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_011.jpg\|300]] | El proyecto Nubo se divide en dos partes: un conjunto de herramientas para crear y gestionar una nube de código abierto a escala industrial y una oferta de alojamiento interministerial que permite el consumo de recursos bajo demanda con seguridad y soporte al cliente.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_012.jpg\|300]] | Los hitos en la historia de Nubo incluyen el inicio de la producción en 2018, la creación de un portal de clientes y un centro de excelencia en 2019, y múltiples actualizaciones de OpenStack a lo largo de los años, lo que demuestra el progreso continuo del proyecto.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_013.jpg\|300]] | La oferta actual de Nubo incluye dos sitios independientes con plataformas expuestas a Internet y a la red interna del estado, cada una con dos zonas de disponibilidad, lo que garantiza una infraestructura robusta y segura para las administraciones públicas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_014.jpg\|300]] | Los componentes de OpenStack desplegados incluyen Keystone para autenticación, Nova para máquinas virtuales, y otros servicios esenciales como Glance, Cinder, Neutron, entre otros. También se ofrece un portal para clientes para facilitar el acceso y soporte.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_015.jpg\|300]] | Nubo gestiona aproximadamente 2,000 proyectos y 450 equipos, con una infraestructura que incluye 346 TB de memoria RAM y 16,704 núcleos, sirviendo a 15 administraciones públicas diferentes y demostrando su capacidad para escalar y adaptarse a las necesidades crecientes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_016.jpg\|300]] | Kubo es una nueva oferta de Namespace como servicio, que se integra dentro de la infraestructura de Nubo, utilizando APIs de Nubo para proporcionar un entorno de Kubernetes gestionado, lo que amplía las capacidades de computación en la nube del gobierno.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_017.jpg\|300]] | El software libre se presenta como el camino elegido hacia la soberanía, destacando su capacidad para proporcionar independencia tecnológica y financiera a través de las cuatro libertades esenciales que permiten la transparencia, la adaptación y la eficiencia de costos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_018.jpg\|300]] | La distinción entre producto y proyecto es clave para entender el software libre. El producto incluye el código fuente y la licencia, mientras que el proyecto abarca todo lo demás, como el mantenimiento y el soporte, lo que es crucial para la sostenibilidad a largo plazo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_019.jpg\|300]] | El uso del software libre como producto garantiza la independencia sobre el código, permitiendo la transparencia y la seguridad mediante la prueba, evitando el bloqueo de proveedores y satisfaciendo necesidades específicas sin reinventar la rueda.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_020.jpg\|300]] | El manejo del producto por parte del proyecto puede no alinearse con nuestros objetivos, como se evidenció con los movimientos de RedHat. Mantener un fork propio no es factible ni deseable, lo que resalta la importancia de las versiones comunitarias para la soberanía digital.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_021.jpg\|300]] | Las versiones comunitarias permiten participar en la colaboración y gobernanza de proyectos, pero requieren competencias internas. La DGFiP tiene una larga historia de uso de software libre para aplicaciones críticas, prefiriendo internalizar competencias en lugar de licencias.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_022.jpg\|300]] | El Ministerio de Finanzas de Francia ha utilizado software libre desde principios de los 2000, prefiriendo PostgreSQL sobre Oracle y desarrollando herramientas internas en Python/Django, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con la soberanía digital.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_023.jpg\|300]] | La soberanía se define como la autoridad última en el proceso de toma de decisiones del estado. En el contexto de la nube estatal, significa un entorno informático que es propiedad, controlado y operado por el estado, asegurando que los datos y servicios estén sujetos a sus leyes.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_024.jpg\|300]] | El software libre ha proporcionado beneficios significativos y ha permitido la independencia. A pesar de los desafíos, como la migración de CentOS a Debian, Nubo está comprometido a aumentar sus contribuciones y mejorar su oferta con la distribución de Kubo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Nubo-the-French-government-sovereign-cloud/preview_025.jpg\|300]] | La última diapositiva agradece a la audiencia, cerrando la presentación sobre Nubo y su papel en la soberanía digital del gobierno francés.
## Enlaces
[Slidedeck](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud/slides/238670/fosdem_sxFXcPL.pdf)
[OpenStack official website](https://www.openstack.org)
[Description of the Nubo project](https://nubo.fr)
[OpenInfra Foundation official website](https://openinfra.dev)
[Video recording (AV1/WebM) - 75.4 MB](https://video.fosdem.org/2025/aw1126/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud.av1.webm)
[Video recording (MP4) - 476.0 MB](https://video.fosdem.org/2025/aw1126/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud.av1.mp4)
[Video recording subtitle file (VTT)](https://video.fosdem.org/2025/aw1126/fosdem-2025-6234-nubo-the-french-government-sovereign-cloud.vtt)