# Construir un negocio exitoso en Open Source > [! nota]- > El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente. Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul/) <video src=«https://video.fosdem.org/2025/ub5230/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul.av1.webm» controls></video> ## Resumen y aspectos destacados: **Introducción** La sesión 'Construir un Gran Negocio en Open Source sin Vender tu Alma' se centra en cómo las empresas pueden lograr un equilibrio entre el éxito comercial y la contribución a las comunidades de software libre. Robert Hodges, un experto en bases de datos y CEO de Al-Tinnity, comparte su experiencia junto a otros ejemplos de empresas exitosas. **Modelos de Negocio en Open Source** Se exploran diferentes modelos de negocio que las empresas pueden adoptar para ser rentables mientras apoyan a la comunidad. Entre estos modelos se encuentran el soporte empresarial, el modelo OpenCore y los servicios en la nube. Cada modelo tiene sus ventajas y desafíos, pero todos demuestran que es posible mantener la integridad del software libre mientras se logra la sostenibilidad financiera. **Importancia de la Comunidad y el Marketing** La sesión destaca la importancia de la comunidad y el marketing para el éxito de un negocio de software libre. La participación comunitaria no solo fortalece el proyecto, sino que también actúa como una forma de marketing que puede ser crucial para el crecimiento. Además, se discuten estrategias de marketing y ventas que son esenciales para convertir un proyecto de software libre en un negocio rentable. **Desafíos y Estrategias de Financiación** Hodges aborda los desafíos financieros que enfrentan las empresas de software libre, incluyendo la tentación de recurrir a la financiación de capital riesgo, que puede llevar a comprometer los principios del software libre. Se ofrecen alternativas como la financiación basada en ingresos y la importancia de mantener el software en una fundación para proteger su apertura. ## Importancia para una transformación ecosocial Esta sesión es crucial para la transformación ecosocial al demostrar cómo los principios del software libre pueden integrarse en modelos de negocio sostenibles. La ética y la sostenibilidad son fundamentales, ya que el software libre promueve la colaboración y el acceso equitativo a la tecnología. Para los diseñadores ecosociales, los modelos discutidos ofrecen herramientas y métodos para crear soluciones tecnológicas que respeten los valores comunitarios. Sin embargo, persisten desafíos como la presión del mercado para comprometer estos valores en busca de financiación. La creación de fundaciones y la búsqueda de financiación alternativa son pasos importantes para superar estos obstáculos. ## Enlaces [Video recording (AV1/WebM) - 88.1 MB](https://video.fosdem.org/2025/ub5230/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul.av1.webm) [Video recording (MP4) - 597.3 MB](https://video.fosdem.org/2025/ub5230/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul.av1.mp4) [Video recording subtitle file (VTT)](https://video.fosdem.org/2025/ub5230/fosdem-2025-5320-build-a-great-business-on-open-source-without-selling-your-soul.vtt)