# Colaboracin enriquecida con Collabora Online
> [! nota]-
> El contenido de esta página se ha generado a partir de la transcripción de audio/vídeo y la transformación del texto del contenido y los enlaces de esta fuente.
Fuente: [https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration/](https://fosdem.org/2025/schedule/event/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration/)
<video src=«https://video.fosdem.org/2025/h1308/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration.av1.webm» controls></video>
## Resumen y aspectos destacados:
Collabora Online está mejorando la colaboración en línea mediante la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la experiencia del usuario.
**Nuevas Funcionalidades**
Collabora Online introduce transiciones WebGL, generación automática de documentos desde JSON y configuraciones avanzadas. Estas características mejoran la interoperabilidad y facilitan la colaboración en entornos de oficina basados en la web.
**Integración y Escalabilidad**
La plataforma es altamente escalable y puede integrarse fácilmente con herramientas como Nextcloud y WordPress, permitiendo a los usuarios trabajar de manera colaborativa en múltiples formatos de documentos.
**Seguridad y Administración**
Se han implementado mejoras en la seguridad mediante la utilización de contenedores sin privilegios y perfiles AppArmor, asegurando que los documentos estén protegidos en todo momento.
**Interoperabilidad y Estándares**
Collabora Online se esfuerza por cumplir con los estándares de interoperabilidad, permitiendo una mejor integración con diferentes sistemas y formatos de documentos.
## Importancia para una transformación ecosocial
Collabora Online contribuye a la transformación ecosocial al facilitar la colaboración abierta y el intercambio de conocimiento. Las herramientas y plataformas de código abierto, como Collabora Online, promueven la inclusión y la accesibilidad, permitiendo a las comunidades trabajar juntas de manera efectiva. Los diseñadores ecosociales pueden aprovechar estas herramientas para fomentar la cooperación y la gestión compartida de recursos. Sin embargo, existen desafíos técnicos y sociales, como la necesidad de infraestructura adecuada y la resistencia al cambio en organizaciones acostumbradas a soluciones propietarias.
## Slides:
| | |
| --- | --- |
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_001.jpg\|300]] | La primera diapositiva introduce Collabora Online como una herramienta para enriquecer la colaboración en documentos. Michael Meeks, CEO de Collabora, destaca la importancia de seguir caminos probados y efectivos en el desarrollo de software colaborativo, citando el versículo de Jeremías 6:16 como inspiración para encontrar el camino correcto.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_002.jpg\|300]] | La segunda diapositiva se centra en Writer, la herramienta de documentos de texto colaborativos de Collabora Online. Se destaca la capacidad de trabajar de manera conjunta en la creación y edición de documentos de texto, mejorando la eficiencia y la productividad en entornos de trabajo colaborativo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_003.jpg\|300]] | La tercera diapositiva presenta Calc, la herramienta de hojas de cálculo colaborativas de Collabora Online. Permite a los usuarios trabajar juntos en tiempo real en hojas de cálculo, facilitando el análisis de datos y la toma de decisiones conjunta.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_004.jpg\|300]] | La cuarta diapositiva introduce Impress, la herramienta de presentaciones colaborativas de Collabora Online. Los usuarios pueden crear y editar presentaciones de manera conjunta, mejorando la creatividad y la comunicación visual en equipos de trabajo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_005.jpg\|300]] | La quinta diapositiva se centra en Draw, la herramienta de diagramación colaborativa de Collabora Online. Permite a los usuarios crear diagramas y gráficos de manera colaborativa, facilitando la visualización de ideas y conceptos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_006.jpg\|300]] | La sexta diapositiva explica cómo Collabora Online se adapta a dispositivos Android e iOS. Los usuarios pueden elegir entre ejecutar un componente WebView en sus aplicaciones móviles o utilizar una aplicación cliente completa que aloje el servidor COOL localmente para la edición sin conexión.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_007.jpg\|300]] | La séptima diapositiva describe la configuración tradicional de Collabora Online, destacando la simplicidad y efectividad de las configuraciones predeterminadas para facilitar la adopción y el uso por parte de los usuarios.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_008.jpg\|300]] | La octava diapositiva detalla cómo Collabora Online es altamente disponible y escalable, utilizando herramientas como Kubernetes y Helm charts para facilitar la gestión y el equilibrio de carga en entornos de trabajo colaborativo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_009.jpg\|300]] | La novena diapositiva explica cómo un solo clúster de Collabora Online puede soportar múltiples inquilinos, permitiendo la configuración remota desde cualquier servidor web a través de HTTPS, lo que se actualiza cada minuto para adaptarse a nuevas instancias.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_010.jpg\|300]] | La décima diapositiva introduce las características recientes de Collabora Online, destacando las mejoras en la funcionalidad y la experiencia del usuario para mejorar la colaboración en línea.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_011.jpg\|300]] | La undécima diapositiva presenta la función de documentos automáticos, que permite la generación automática de documentos a partir de plantillas y datos JSON, facilitando la creación y gestión de documentos en entornos colaborativos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_012.jpg\|300]] | La duodécima diapositiva muestra casos de uso para documentos automáticos, como la creación de múltiples documentos a partir de una sola plantilla y la recopilación de información de varios documentos, optimizando los flujos de trabajo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_013.jpg\|300]] | La decimotercera diapositiva describe cómo escribir un script para vincular una base de datos de piezas a una plantilla, producir informes de proyectos con gráficos de hojas de tiempo y agilizar la creación de contratos y documentos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_014.jpg\|300]] | La decimocuarta diapositiva destaca el uso de controles de formulario para leer o escribir información en documentos automáticos, mejorando la interacción y personalización de documentos en entornos colaborativos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_015.jpg\|300]] | La decimoquinta diapositiva explica cómo los documentos automáticos pueden seguir estándares abiertos, trabajar con plantillas existentes y exportar en varios formatos, evitando adiciones o eliminaciones accidentales en documentos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_016.jpg\|300]] | La decimosexta diapositiva muestra la integración intuitiva de documentos automáticos en Nextcloud, permitiendo a los usuarios crear y gestionar documentos de manera eficiente en un entorno colaborativo.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_017.jpg\|300]] | La decimoséptima diapositiva describe cómo los documentos automáticos pueden generar gráficos a partir de documentos, como formularios de retroalimentación y hojas de tiempo, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_018.jpg\|300]] | La decimoctava diapositiva introduce la función de AutoTexto, que permite a los usuarios elegir de una base de datos de texto para facilitar la creación de documentos con contenido predefinido.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_019.jpg\|300]] | La decimonovena diapositiva detalla cómo AutoTexto permite elegir texto de una base de datos, como prescripciones hospitalarias o fragmentos de informes escolares, ofreciendo gráficos, tablas y campos en el navegador.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_020.jpg\|300]] | La vigésima diapositiva presenta una nueva página de configuración para gestionar preajustes de AutoTexto, permitiendo que las configuraciones sigan al usuario si inicia sesión desde otro lugar o navegador.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_021.jpg\|300]] | La vigesimoprimera diapositiva explica cómo personalizar fácilmente los diccionarios de usuario utilizando el mismo mecanismo que AutoTexto, mejorando la personalización y eficiencia en la creación de documentos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_022.jpg\|300]] | La vigesimosegunda diapositiva introduce actualizaciones en los comentarios, permitiendo una mejor gestión y colaboración en documentos compartidos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_023.jpg\|300]] | La vigesimotercera diapositiva agradece a los usuarios por su participación y destaca la importancia de los comentarios y la colaboración en la mejora de Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_024.jpg\|300]] | La vigesimocuarta diapositiva presenta comentarios de ancho completo, mejorando la legibilidad y la interacción en documentos colaborativos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_025.jpg\|300]] | La vigesimoquinta diapositiva introduce respuestas anidadas y permisos de comentarios en Writer, permitiendo a los usuarios eliminar solo sus propios comentarios, mejorando la gestión de la colaboración.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_026.jpg\|300]] | La vigesimosexta diapositiva destaca más integraciones de Collabora Online, ampliando la funcionalidad y la interoperabilidad con otras plataformas y herramientas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_027.jpg\|300]] | La vigesimoséptima diapositiva explica cómo integrar fácilmente Collabora Online con WordPress mediante plugins, permitiendo la colaboración en documentos directamente en páginas web.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_028.jpg\|300]] | La vigesimoctava diapositiva describe la integración con Drupal, mejorando la funcionalidad colaborativa en sitios web gestionados con este sistema.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_029.jpg\|300]] | La vigesimonovena diapositiva agradece al DIGIT Directorate-General for Digital Services por su apoyo en la integración de Collabora Online con Drupal.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_030.jpg\|300]] | La trigésima diapositiva introduce la integración con XWIKI, permitiendo la edición colaborativa de páginas de wiki en formatos OpenDocument o DOCX/XLSX/PPTX.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_031.jpg\|300]] | La trigésimoprimera diapositiva describe mejoras en la experiencia de usuario, destacando la importancia de la usabilidad y la accesibilidad en Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_032.jpg\|300]] | La trigésimosegunda diapositiva muestra cómo se realiza el registro y graficado de la interfaz de usuario, permitiendo un análisis detallado del uso y la interacción en Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_033.jpg\|300]] | La trigésimotercera diapositiva agradece a los colaboradores y la comunidad por su apoyo continuo en el desarrollo y mejora de Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_034.jpg\|300]] | La trigésimocuarta diapositiva detalla varios comandos y acciones en Collabora Online, mostrando cómo se registran y utilizan en el sistema.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_035.jpg\|300]] | La trigésimoquinta diapositiva introduce características de estilo más profundas, añadiendo funciones avanzadas de escritorio a Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_036.jpg\|300]] | La trigésimosexta diapositiva destaca el poder del estilo y la función de foco, permitiendo a los usuarios gestionar y aplicar estilos de manera efectiva en documentos complejos.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_037.jpg\|300]] | La trigésimoséptima diapositiva se centra en las presentaciones, mostrando cómo Collabora Online mejora la creación y edición de presentaciones colaborativas.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_038.jpg\|300]] | La trigésimoctava diapositiva continúa con el tema de las presentaciones, destacando las mejoras en la funcionalidad y la usabilidad.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_039.jpg\|300]] | La trigésimonovena diapositiva presenta la consola del presentador, que incluye funciones como temporizador, vista previa de la siguiente diapositiva y notas del presentador.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_040.jpg\|300]] | La cuadragésima diapositiva introduce la función de presentar en ventana, mejorando la flexibilidad y la interacción durante las presentaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_041.jpg\|300]] | La cuadragésima primera diapositiva presenta transiciones 3D, mejorando la apariencia visual y la dinámica de las presentaciones en Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_042.jpg\|300]] | La cuadragésima segunda diapositiva continúa con el tema de las transiciones 3D, mostrando ejemplos y aplicaciones en presentaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_043.jpg\|300]] | La cuadragésima tercera diapositiva introduce la función de ajuste para alinear, facilitando la organización y disposición de elementos en presentaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_044.jpg\|300]] | La cuadragésima cuarta diapositiva describe interacciones personalizadas de objetos, permitiendo a los usuarios aplicar acciones y configuraciones específicas en sus presentaciones.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_045.jpg\|300]] | La cuadragésima quinta diapositiva destaca optimizaciones en la carga de presentaciones, soporte para 4K UHD y notificaciones de última guardado, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_046.jpg\|300]] | La cuadragésima sexta diapositiva se centra en la seguridad y administración, mostrando cómo Collabora Online protege los documentos y facilita la gestión por parte de los administradores.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_047.jpg\|300]] | La cuadragésima séptima diapositiva ofrece ayuda para la implementación a los administradores, proporcionando recursos y guías para una configuración efectiva de Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_048.jpg\|300]] | La cuadragésima octava diapositiva introduce contenedores sin privilegios, mejorando la seguridad mediante el uso de namespaces de Linux y perfiles AppArmor.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_049.jpg\|300]] | La cuadragésima novena diapositiva destaca la importancia de la interoperabilidad y los estándares, mostrando cómo Collabora Online se alinea con las normativas y formatos de la industria.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_050.jpg\|300]] | La quincuagésima diapositiva presenta opciones de exportación líderes en la industria, permitiendo a los usuarios elegir su formato preferido y utilizar opciones avanzadas de PDF.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_051.jpg\|300]] | La quincuagésima primera diapositiva muestra mejoras en la interoperabilidad, incluyendo nuevas fuentes métricas compatibles y agradeciendo a Google por su contribución.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_052.jpg\|300]] | La quincuagésima segunda diapositiva detalla mejoras adicionales en la interoperabilidad, como la compatibilidad con OpenXML y nuevas funciones de Excel.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_053.jpg\|300]] | La quincuagésima tercera diapositiva agradece a los socios, clientes y la comunidad por su apoyo, destacando la importancia de contribuir para mantener el software libre.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_054.jpg\|300]] | La quincuagésima cuarta diapositiva presenta un punto final, agradeciendo a los participantes por su apoyo y colaboración en el desarrollo de Collabora Online.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_055.jpg\|300]] | La quincuagésima quinta diapositiva agradece el apoyo a Ucrania, mostrando una imagen de una bala de ametralladora rusa retirada de un civil ucraniano.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_056.jpg\|300]] | La quincuagésima sexta diapositiva concluye la presentación, invitando a los participantes a probar las últimas versiones de Collabora Online y a involucrarse en el desarrollo y mejora del software.
| ![[FOSDEM 2025/assets/Collabora-Online-richer-collaboration/preview_057.jpg\|300]] | La quincuagésima séptima diapositiva agradece a los participantes y cita un pasaje de Job 19:23-27, destacando la importancia de la esperanza y la redención.
## Enlaces
[Slides as Hybrid PDF](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration/slides/238053/2025-01-0_XCwwwvF.pdf)
[Video recording (AV1/WebM) - 89.6 MB](https://video.fosdem.org/2025/h1308/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration.av1.webm)
[Video recording (MP4) - 525.1 MB](https://video.fosdem.org/2025/h1308/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration.av1.mp4)
[Video recording subtitle file (VTT)](https://fosdem.org/2025/events/attachments/fosdem-2025-6579-collabora-online-richer-collaboration/subtitles/238053/2025-01-0_XCwwwvF.vtt)